Bondage (proveniente del término francés e inglés homónimo que significa «esclavitud» o «cautiverio») es una práctica erótica basada en la inmovilización del cuerpo de una persona.
Las ataduras pueden hacerse en una parte del cuerpo o en su totalidad, utilizando cuerdas, cintas, telas, cadenas, esposas o cualquier otro elemento que pueda servir como inmovilizador. En el marco de las prácticas Bondage, pueden utilizarse mordazas o privadores sensitivos como vendas en los ojos.
Tipos de Bondage
- Hogtied: (Del inglés hot-tie Atadura Abrazo): Este tipo de atadura se conoce por la poca o nula movilidad del sometido. La posición más típica es con los brazos atados a la espalda, preferentemente hasta los codos y los tobillos amarrados a estos.
- Bondage Oriental: Se caracteriza generalmente por un meticuloso y abundante uso de las sogas, con varias vueltas por todo el cuerpo. En casi todos los casos los casos incluye el aprisionamiento de los senos y el pasaje de una o mas cuerdas por la entrepierna generando una leve presion en el sexo de la víctima. Casi una variante del Hogtied.

- Spread Eagle: (del ingles: aguila abierta). Consiste en atar a la persona a un
cama, marco de puerta o bastidor o similar de forma tal que sus miembros queden lo mas abiertos y estirados posible.
- Bondage de pechos: Esta técnica avanzada se realiza mediante la atadura de sogas alrededor de los pechos en varias vueltas. Una vez rodeados, se colocan nuevas ataduras en los costados de los senos y se van apretando. Se trata de una técnica muy dolorosa y que precisa de un alto nivel de conocimiento sobre los daños que puede causar sobre el cuerpo del sometido.
- Spreader Bar: (del ingles spread: abrir Bar: barra). Estos implementos son simples accesorios que completan el escenario de un bondage. Se trata de barras rígidas con enganches en sus extremos que permiten colocarse entre las tobilleras de la persona sometida. De esta forma, quedará con sus piernas abiertas y sin posibilidad de cerrarlas. Esa misma barra puede utilizarse tambien para colocarse en las muñequeras, pudiendo de esa forma anclarse a un collar de cuello o a una cadena desde el techo para mantener a la persona sometida en la posición que nosotros deseemos.
Autobondage.
Otra práctica dentro del bondage es el autobondage, que es aquella donde la persona que ata y a atada es la misma. Para llevar a cabo esta práctica es necesario tener un alto nível de conocimiento de la práctica en si pues conlleva altos riesgos para la salud e incluso puede provocar la muerte del usuario de esta práctica.
Seguridad dentro del bondage.
Como en toda práctica consensuada hay que tomar unas mínimas medidas de seguridad, que son las siguientes:- No dejar nunca sola a una persona atada.
- No pasar jamás una cuerda alrededor del cuello.
- Contar a mano con unas tijeras funcionales, como medio de liberar rápidamente a la persona atada.
- Prevenir los riesgos de caída: una persona atada puede llegar a sufrir un accidente serio si cae hacia atrás.
- No realizar suspensiones con la persona atada si no se tiene la suficiente experiencia, ya que es una operación delicada.
- No utilizar nunca nudos corredizos u otros tipos de nudos resbaladizos.
- Realizar sesiones de corta duración si las posiciones son incómodas o si la persona que ata no está experimentada.
- Hidratar regularmente a la persona atada y suministrarle líquidos.
- Muchas de las posturas que se reproducen en el material gráfico sobre bondage, son de exhibición, no pueden ser reproducidas sin un alto dominio de la técnica. No se deben correr riesgos innecesarios.
- En caso de usar enganches de tipo cadena, utilizar siempre mosquetones.
- Si usas esposas, siempre comentarle antes a la persona sometida dónde queda la segunda copia de las llaves.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario